RENAPO • Registro Nacional de Población ⚡️ »

RENAPO

En México hay diligencias que son completamente obligatorias, como es conformar parte del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO) órgano administrativo que trabaja en llevar un archivo de los pobladores.

Brinda a los ciudadanos nacionales y extranjeros un código de identificación, como es la Clave Única de Registro de Población (CURP), del mismo modo que distribución la cédula de identidad.

Este ente tiene como función sostener una data de los mexicanos que están en el extranjero. Además forma parte de sus trabajos llevar a cabo limpieza diaria en el sistema, para llevar a cabo más eficaz la sitio web.

Como órgano administrativo tienen que formalizar las normas y métodos técnicos para llevar a cabo el registro de los ciudadanos, y también realizar las sanciones pertinentes a la Ley General de Población.

👁️‍🗨️ Menú Rápido
  1. Obtención de CURP en RENAPO
  2. Corregir CURP en RENAPO
  3. Consultar CURP en RENAPO
  4. Baja de CURP en RENAPO
  5. Consideraciones en relación a la CURP
  6. La CURP en 2020

Obtención de CURP en RENAPO

La clave exclusiva es que se requiere para gestionar documentos como pasaporte, licencia de conducir, etc más.

Este archivo se solicita de forma presencial por cada ciudadano, dirigiéndose a las áreas de trabajo del RENAPO o alguna de las áreas de trabajo del Registro Civil.

Consignando un archivo probatorio de identidad y una identificación con foto oficial.

Entre los documentos probatorios se encuentra:

  • Partida de nacimiento.
  • Certificado de nacionalidad mexicana, que se pide en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
  • Carta de naturalización, en caso de poseer la vivienda persistente dentro de México.

En relación a la identificación fotográfica oficial, se encuentra:

  • Carnet del Centro Nacional Electoral (INE).
  • Comprobante de formar parte al Centro Mexicano del Seguro Popular (IMSS).
  • Comprobante de formar parte al Centro de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
  • Carnet del Servicio Militar Nacional.
  • Certificados legalizados de educación.
  • Carnet de profesionalización.
  • Pasaporte.

Al enseñar alguno de estos documentos, debe llevar original y copia de cada uno.

En caso de ser extranjero, debe dar otra documentación al Centro Nacional de Migración, consignando uno de estos instrumentos.

  • Documento Migratorio, entregado por el Centro Nacional de Migración.
  • Llevar la Visa Diplomática D1.
  • Mostrar las Visas Oficiales O1 Y O4.

Los extranjeros que posean las Visas de Servicios S1 Y S2 tienen la posibilidad de elegir a la tramitación de la CURP.

Corregir CURP en RENAPO

Al hallarse algún error en la información que hace aparición en la CURP, la forma para lograr arreglarlo es arrimarse a una oficina para solventar el inconveniente.

La forma de llevarlo a cabo es la siguiente:

Antes de dirigirte al módulo, recolecta dos documentos que comprueben tu identidad, autenticos y copias, que estén vigentes y legibles (cualquiera de los que se requieren para sacar la CURP por primera vez).

Aproxímate a la oficina que esté más cercana, y enseña a un funcionario que labore en la unidad, los inconvenientes que presentas con tu CURP de hoy.

Distribución los documentos que llevaste al asesor, para después aguardar la respuesta a tu caso, según el tipo de rectificación que deban hacer y el tiempo que tardará.

Consultar CURP en RENAPO

Para entender el estado y los datos de tu CURP, tienes que entrar al siguiente link www.gob.mx/curp/, gracias a que es un trámite que se ejecuta online.

Aterrizarás a una página donde tienes que teclear tu clave exclusiva, solucionar el captcha y apretar “Buscar”, para ingresar al portal donde hace aparición tu CURP.

En caso de no comprender tu clave exclusiva, tienes que ofrecer clic en donde dice “¿No conoces tu CURP?”, para que aparezcan una sucesión de textbox, en donde tienes que ingresar: nombres, apellidos, fechas de nacimiento, sexo y estado.

Luego de ahí, es que tendrás la posibilidad de arreglar el captcha y oprimir buscar.

Baja de CURP en RENAPO

Esta es una acción que se ejecuta cuando un ciudadano ha fallecido, donde algún familiar debe aproximarse a alguna oficina del RENAPO a pedir la baja de la CURP.

Por ser un archivo obligación exigido por las compañias privadas o de la gestión pública, para hallar algún provecho como retiros de fondos de pensión, seguros de vida, etc.

Para conseguir la baja, debe consignar el acta de defunción, de esta forma como dos documentos de identidad, original y copia (los mismos que se emplean cuando se solicita la CURP por primera vez).

Consideraciones en relación a la CURP

  • Antes de hacer algún trámite referente a la clave exclusiva, siempre recolecta la información elemental y llévala de forma estructurada, al módulo donde decidas dirigirte.
  • Para llevar a cabo la diligencia más práctica, elige la oficina más cercana a tu domicilio o trabajo.
  • Intenta llegar temprano al módulo, previniendo no pasar un largo tiempo en la fila de espera para ser atendido.
  • Entrega al asesor a cargo los documentos para que chequee si cumplen con lo predeterminado, además de indicar el inconveniente que tienes.
  • De validar la documentación entregada, el asesor responsable frente el RENAPO empezará a desarrollar tu trámite dentro del sistema, bien sea sacar por primera oportunidad, rectificación o ofrecer de baja.
  • Cuando el sistema haya corroborado la información y verificado que todo esté en orden, se finalizará el desarrollo y va a poder bajar su CURP.

En relación de la oficina, tienen la posibilidad de cobrarte por fundamento de impresión, pero de resto todo este trámite es gratis para todos los ciudadanos. Final del formulario

La CURP en 2020

Como se vino detallando, todo el trámite referente a la CURP se ejecuta de manera presencial y personalizada, pero por fundamentos de la aplicación de la Día Nacional de Sana Distancia, que está creandose en México por el COVID 19, en la actualidad esta diligencia se ejecuta en línea.

No se tiene fecha de cuando regresarán a trabajar directamente con los ciudadanos, porque la medida es momentaneo, resguardando a todos los ciudadanos y trabajadores que se desenvuelven en las trabajos de trato con el público de manera continua.

Esta entró en vigencia el 26 de marzo del 2020, poniendo a la orden de los ciudadanos el mail tramitecurp@segob.gob.mx, para pedir algún servicio sobre la CURP, como rectificaciónes, ofrecer de baja, etc.

En el mensaje debe agregar el tipo de aprobación que va a hacer, además de añadir la CURP que quiere llevar a cabo el trámite y un número telefónico.

Debe escanear, y subir como un archivo adjunto algún archivo de identificación que tenga dentro foto.

En caso de querer aclarar alguna duda sobre esto, puede estar comunicado al número 5551280000, con extensiones 36800, 36803 y 36808, en horario de 8:00 am a 2:30 pm, de lunes a viernes.

5/5 - (9 votos)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a RENAPO • Registro Nacional de Población ⚡️ » puedes visitar la categoría Plataformas.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir